Mucha gente cree que hablar de comunicación es fácil pero no toman en cuenta muchos factores para comenzar (pascuali, 2011) que es una de los filósofos Venezolanos mas representativos propone las dos categorías acompañadas de las de comunión a partir de (kant, 2011) para fundar una de las líneas latinoamericanas de investigación de la comunicación. Dando como resultado cuatro tipos sociales comunidad de información, sociedad de información, sociedad de comunicación y comunidad de comunicación.
Enfoquémonos a dos tipos de comunicación .Comenzamos definiendo dos conceptos que son la base de este ensayo ¿Qué es comunicación popular? Y ¿Qué es la comunicación comunitaria?
Cuando el autor nos dice que Pensamos en la Comunicación Comunitaria como comunicación para el desarrollo, comunicación para fortalecer la ciudadanía y la vida democrática, en fin, comunicación para tejer redes, el mensaje es que veamos a la comunicación comunitaria como un beneficio para todos.
La comunicación popular y la comunicación comunitaria son dos factores que trabajan en conjunto para llegar a su finalidad que es dar voz a los que no son escuchados y lograr un desarrollo en las comunidades .sus objetivos son muy concretos movilizar, organizar a la comunidad, apoyar la acción popular, estimular la participación de los ciudadanos todo esto con ayuda de los medios de comunicación que en la actualidad tienen un gran impacto e influencia en la sociedad.
Un país que han convertido a la comunicación comunitaria y popular en parte de su vida Venezuela que gracias a Lina Ron marco a muchos con su frase `SOLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO’ su labor fue impresionante, como lograba unir a personas de diferentes grupos, creencias religiosas incluso estatus económico para defender sus derechos sus creencias sus proyectos y hasta a sus gobernantes.
En México lamentablemente aun no podemos presumir un desarrollo comunitario, pero sin duda nos urge para mejor la calidad de vida de los ciudadanos para ya no depender de alguien más para resolver nuestros problemas. De ahí vemos lo importantes que son los centros comunitarios que dan apoyo a todo tipo de gente sin costo alguno.
Magarola 2011 dice que un comunicador comunitario diagnostica y planifica en forma participativa, desarrolla estrategias, capacita a los actores sociales para mejorar y fortalecer sus habilidades comunicacionales, para hacer visible y sustentable la vida institucional.
Actualmente la globalización nos ah permitido avanzar con la tecnología y en el caso de la comunicación comunitaria va muy de la mano ya que existen paginas electrónicas especiales para la comunicación popular como lo es aporrea y como este existen muchos otros tal vez lo único que falta es mas difusión e interés de la gente para lograr lo que tanto buscamos un desarrollo social.
Me gusta el sentido que le das al blog... tal vez es un poco confusa tu idea pero me parece la adecuada. También revisa tu escritura, para que concuerden palabras.. por lo demás me gusto... Pasa por mi blog... :D
ResponderEliminarFalta implicar a las nuevas tecnologías con el rubro de la comunicación comunitaria
ResponderEliminar